Referencia: 1481362
345,79 € / ud
ó
34,58 € / ud durante 10 meses
Precio mínimo garantizado en acabado base. IVA incluido.
Medidas: 80 x 100 x 0.00 cm.
Acabado único
Ver más Espejos
Ver Espejos de estilo Vintage
345,79 € / ud
Precio mínimo garantizado en acabado base.
IVA incluido.
Ancho: 80 cm.
Altura: 100 cm.
Profundidad: 0.00 cm.
Espejo Espiral de estilo vintage, realizado en madera de Caoba acabado plata.
Todos los productos de Decoración Vintage
Espejos de estilo Vintage
Caoba
La caoba americana de la familia de las Meliáceas, es originaria de México, América Central, Colombia, Venezuela, Brasil, Bolivia y Perú. Fue importada a Europa desde el siglo XVI por los españoles desde sus colonias y en el siglo XVIII comenzó a ser la principal madera utilizada en la fabricación de muebles de lujo bajo la influencia de ebanisterías Chippendale, Hepplewhite y Sheraton.
Es de color rosa reluciente, pasando con la luz a marrón rojizo, con anillos de crecimiento visibles, aunque poco marcados y de anchura muy desigual. La madera es algo más ligera y suave que la caoba de Cuba. De olor ligeramente aromático, su dureza es media, el grano de fino a medio, aunque más fino que el de las caobas africanas. De fibra recta, ondulada, curva y con frecuencia entrecruzada. La caoba americana se seca fácilmente, no se alabea, es fácil de aserrar, pulir y barnizar, con lo que se obtiene un perfecto acabado.
Se utiliza en muebles de alta calidad, ya sean torneados, tallados o curvados, y en ebanistería fina de interior y exterior. Su uso asciende a instrumentos musicales, talla y escultura, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos, ventanas, puertas, chapas decorativas y tablero contrachapado entre otros.
Otra de las variedades es la caoba africana, de la familia de las Meliáceas, que es comercializada desde finales del siglo XIX con el fin de complementar las remesas de la verdadera caoba de la América tropical. Existen unas cinco especies de las que se obtiene esta madera, distribuidas desde la Guinea portuguesa hasta Angola y desde el Sudán a Mozambique, aunque la mayor parte se exporta de África Occidental.
Es de color rosado pálido variando hasta el pardo rojizo, de textura media y de fibra entrecruzada que le da un clásico dibujo en forma de bandas. Es ligera, de fácil secado y estable, manejable, fácil de trabajar y de buen acabado, pero poco resistente a los ataques de las plagas de la madera.
La madera de caoba es ideal para crear ambientes de estilo étnico, tan cálidos y acogedores, que nos envuelven con su belleza cargada de exotismo.
Maderas barnizadas y lacadas
Para limpiar los muebles barnizados o lacados diariamente utilizaremos un paño ligeramente humedecido y posteriormente secaremos con un trapo suave o algodón seco, teniendo en cuenta el estado del barniz. Para quitar las manchas de los dedos aplicar un producto especifico.
No utilizar en ningún caso para limpieza, productos disolventes o abrasivos.